jueves, 11 de septiembre de 2008

arquitectura mexicana






Arquitectura mexicana
Sheraton centro histórico, la memoria de la tradición

En el lugar dónde por décadas estuvo el hotel del prado de Carlos Obregón Sntacilia y Mario Pani, que represento la modernidad basada en la tradición académica en la que se formaron sus arquitectos se levanta el hotel sheraton centro histórico de la firma mexicana pascal arquitectos.

El hotel del prado sufrió grandes daños en el terremoto de 1985 y fue demolido- por lo que se planeo durante el “boom de inversión” de la década de los noventa, la construcción de una torre de oficinas. Actualmente aprovechando una estructura espacial existente, las condiciones del mercado motivaron la construcción de un hotel de negocios.

Recreación Histórica

La presión de las autoridades en el sentido de que s hiciera una recreación historicista, no era congruente con las intenciones del proyecto, ni la imagen que se pretendía lograr para el mercado al que estaba dirigido. Esta situación parecería una oportunidad para una empresa de arquitectura y diseño, pascal Arquitectos, que durante dos décadas había utilizado el lenguaje d las arquitecturas clásicas, manieristas y barrocas con recreaciones contemporáneas de villas, casonas y palacios.

Afortunadamente la firma dirigida por Carlos y Gerardo pascal decidió junto con su cliente, abordar la forma urbano arquitectónica utilizando la simplicidad de formas, que demuestra la madurez de su lenguaje, y la posibilidad de que una firma puede transitar de la escala intima de las construcciones residenciales a la ciudad.

Arquitectura Total

Los arquitectos al mismo tiempo que proyectaron la arquitectura del hotel para formar ciudad, diseñaron el mobiliario y la iluminación interna, además de fungir como decoradores al vestir hasta el último detalle los espacios internos y externos. Por ello, los paneles de madera de Prodema, que flotan en las fachadas, ornamentan el exterior como un interiorista viste el espacio interno. Las fachadas exteriores del hotel sheraton centro histórico son como exteriores externalizados.

Hotel de negocios

El hotel esta enfocado especialmente a hombres y mujeres de negocios. Además, cuente con centros de convenciones con más de 6,000m2 con una capacidad de afluencia de 5,000 personas.

Por la avenida Juárez se accede al vestíbulo del hotel a través de un pórtico, requerido por dispocision del Instituto Nacional de Antropología e Historia. El cuerpo que actúa como un basamento y al conservar la misma altura de los edificios circundantes respeta la calle. Dentro de este se encuentran los servicios del hotel, áreas para convenciones, salas de exhibiciones, cafeterías, restaurantes y locales comerciales. Asimismo, existe un “motor lobby interior” el cual ingresan los automóviles y los autobuses por la calle lateral.
Además, se integraron un spa, gimnasio, alberca de nado, y de recreación, así como áreas ajardinadas en la azotea del cuerpo bajo, y esta conformado por un gran jardín de 3,000m2, donde quedaron ubicados, una cafetería, un lap pool, un cancha de padel tenis, y un espacio par excibision de arte.

La torre de habitaciones, que sobresale del cuerpo bajo, tiene una pocision oriente-poniente, y alberga en los últimos niveles un piso ejecutivo don servicios especiales para hombres de negocios, la fachada poniente del edificio fue resulta con paneles prefabricados que reducen la entrada de luz; la oriente esta cubierta de cancelaría de aluminio y vidrio templado laminado, y al mismo tiempo lo integra el entorno. El cuerpo bajo del inmueble esta cubierta con madera, como una fachada suspendida. En la parte inferior fue colocada un recubrimiento de granito negro que simula una sombra para que el cuerpo bajo flotara sobre el terreno. La utilidad y función estética de estos materiales quedaron integrados al diseño del edificio logrando que su imagen no resulte agresiva para el entorno.

Acabados Interiores, mobiliario y Accesorios

Los acabados del hotel en los salones de fiestas, convenciones, exhibiciones y vestíbulos son de bajo mantenimiento. Los plafones, el mármol, la madera, el granito, los muebles, las lámparas, las telas, los pisos y las alfombras se muestran como materiales de un hotel moderno de lujo controlado. Para las habitaciones fueron diseñados todos los accesorios, los muebles, tapices, colchas, cobijas y lámparas con el fin de obtener una unidad estética.

Las habitaciones fueron personalizadas a través de cuatro esquemas de colores: azul, rojo, beige y gris. La iluminación complementa la organización visual al dar carácter a los espacios interiores de los edificios.

Para finalizar, el Hotel Sheraton centro histórico reúne las estructuras de la arquitectura, el diseño de mobiliario y accesorios el diseño de iluminación y de paisaje en un solo proceso de arquitectura total.

Proyecto/ Pascal Arquitectos
Tipo de obra/ Hotel Sheraton
Iluminación, diseño de paisaje y mobiliario/ pascal arquitectos
Franquicia/ inmobiliaria Interpres
Ubicación/ México, D.F
Terminación/ 2003


Referencia: revista adhoc-magazine; arquitectura-arte-diseño-turismo (edición especial) Sandra Alvarado Vázquez

No hay comentarios: