![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjgGaA3U2_SyPiMWbEO7mw6LvpmsS4jzUbDYNScIvUsZs2I09tIRZY9Y4fQH2K_m3nimDvHE0EzcBcJ4KOJRBvwEf_SykjnFyzcv01nvlWPD2HKI9tzACRdjrhYXnF-WF9P-zYRyszsFfKp/s400/barragan.jpg)
Luis Barragán
Barragán nació en Guadalajara en el año 1902, transcurre su infancia en un rancho cercano a la población de Mazamitla, influencia que llevó a lo largo de toda su vida.
Luego de terminar sus estudios de ingeniería civil y arquitectura en 1925, viajó por Europa durante 2 años. El contacto en Ferdinand Bac y su arquitectura del paisaje sera un hecho decisivo en la trayectoria posterior de Luis Barragan. En este viaje despertó una pasión por los pueblos del Mediterráneo y por la sabiduría de los árabes en España.
De regreso a Guadalajara construye algunas residencias, ya con la impronta de su estilo, que alía con naturalidad una concepción casi mística del espacio, con los lenguajes de la modernidad.
En busca de mejores horizontes profesionales se instala en la capital en 1936 y hasta 1940 ejerció la profesión habiendo realizado algunos edificios de apartamentos en la colonia Cuauhtémoc y algunas pequeñas residencias. Conoce a Chucho Reyes con quien establece una amistad de fructíferas consecuencias en todos los ordenes.
En 1945 desarrolla el proyecto de planificación y urbanización del Pedregal de San Angel, un hito para la época.
En 1952 y 1955, congruente con sus íntimas creencias y fiel a su ideario estético, reconstruye el convento de las Capuchinas Sacramentarias de Tlalpan, al que añade una capilla.
Emprende en 1957 las obras del fraccionamiento Ciudad Satelite, cuyo simbolo -las cinco torres- es producto de la colaboración de tres artistas: Barragan, Mathias Goeritz y Chucho Reyes.
Ese mismo año diseña el fraccionamiento Las Arboledas, en el Estado de México. En 1964 proyecta con el arquitecto Sordo Madaleno el conjunto habitacional Lomas Verdes, modelo en su genero. Lleva a cabo, asimismo, el diseño del fraccionamiento residencial Los Clubes. En 1980 se hace acreedor del premio Pritzker de Arquitectura por el conjunto de su obras. Muere el 22 de noviembre de 1988.
PUBLICADO POR: Fabiola Cancino Granados
FUENTE: http://www.geocities.com/soho/studios/8014/
No hay comentarios:
Publicar un comentario