![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCpRMeEYqdUr9-kpMgMFlUhbTH9scnrHs1KyGzVQzoHOdsSLgi5UDsccxH0gdR-2ugrVn48Dhbc85Oay1-yXjFtqwUiS9n2a63uj3Lq5l1RR2WVhJDQXYJQy1LrUpSJHLuC-AuVcY6g3CN/s320/la+minerva.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj9Fk17Tdn3LtdbNiGSqXNSEY2vsMe8gASWFTh0h7mxpKkOCUhk9r0wvhTzyI8Z1q6OIvPRaWAq02ACV_RjngxlEUiLI0mx4U08Tg0ZgOzUuI_R-efZQE3l2v7nfWa0rHusvV5IdC4CAfbK/s320/caleandra.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi72f5b6T39IhJO4aeftDOlB8bWDkwU3L_1Z6GHCk7OOI2EWh4OMt0j02cqtWN4_kiSWtwMYVh3ABfiETUyuawWp6d2XwOeQIluOGQbpm5J2UUTjwT8R3xzD-k3OHQjJD-bp0ujw56_OTeE/s320/800px-Plaza_Pabell%25C3%25B3n.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiu9Pe9e0gErurWZp7IQs4G_NFR7BsfqsS9E3xF73jHBKTLvCxTAmNBaK-s1j-YEGXXuEGNkXc8BfNYI5wAEXg9t_CQ9BHXJ3iXbanBAPOrNqs4Zs7nwdPYcR38n6qisUYkO4UmGa5NFTV4/s320/800px-Parque_Colomos.jpg)
Arquitectura de Guadalajara
Catedral de Guadalajara.
Guadalajara es muy rica en arquitectura, que varía desde la más exquisita arquitectura barroca, hasta la moderna. Las formas arquitectónicas de la colonia son producto de corrientes arquitectónicas francesas y españolas que durante la fundación de Guadalajara resplandecían en el continente europeo y que de manera paralela dejaron influencia en esta ciudad. En el centro histórico se puede apreciar el más puro ejemplo de arquitectura neoclásica comenzando con la catedral metropolitana, el teatro degollado y edificios a los alrededores, en la colonia Lafayette se encuentra este estilo arquitectónico en casonas residenciales algunas cuantas convertidas en boutiques y restaurantes.
El centro histórico alberga edificios coloniales de carácter religioso y civil, los cuales destacan por su trascendencia arquitectónica e histórica, y constituyen una rica mezcla de estilos cuya raíz se halla en aportaciones culturales indígenas (principalmente de origen ute), incorporadas a lo mozárabe y lo castizo, y posteriormente en influencias europeas modernas (principalmente francesas e italianas) y americanas (concretamente, las procedentes de Estados Unidos). Asimismo, el centro histórico posee una excelente infraestructura de museos, teatros, galerías, bibliotecas, auditorios y salas de conciertos, Mención particular se puede hacer del Hospicio Cabañas (que data del siglo XVIII), el Teatro Degollado (considerado el centro de ópera en activo más antiguo de México), el Teatro Galerías y el Teatro Diana. Actualmente existen proyectos en construcción que comprenden espacios culturales como el museo Gugenheim y el Centro Cultural Universitario. El Hospicio Cabañas, en el cual se alberga parte de la obra pictórica (murales y de caballete) de José Clemente Orozco, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en 1997. Dentro de las muchas estructuras de belleza se encuentra el Templo Sede Internacional de la * Iglesia La Luz del Mundo en la Colonia Hermosa Provincia que es el mas grande en America Latina.
Durante el Porfiriato el estilo francés invadió la ciudad debido a la pasión del entonces presidente Porfirio Dìaz por las corrientes de estilo francés, también arquitectos italianos fueron los encargados de dar forma a las estructuras góticas que se levantan en la ciudad. El paso del tiempo dejo plasmadas diversas corrientes que pasan desde el barroco, al churrigueresco, neogótico y el neoclásico más puro. Hasta las líneas arquitectónicas propias de las décadas de los '40, '50 y '60 el Art Deco y las líneas audaces de los arquitectos posmodernistas de entonces. Algunos estilos arquitectónicos que se encuentran en la ciudad son:
Barroco Incipiente
Barroco
Virreinal
Neoclásico
Moderno
Ecléctico
Art Déco
Neogótico
La arquitectura moderna de Guadalajara tiene numeros figuras de una produccion arquitectonica diversa desde el neo regionalismo hasta el brutalismo de los años setentas. Unos de estos arquitectos son: Rafael Urzua, Luis Barragán, Ignacio Diaz Morales, Pedro Castellano, Eric Coufal, Julio de la Peña.
sandra alvardo vazquez
No hay comentarios:
Publicar un comentario